


Día Nacional de los Derechos Políticos de la mujer
Hoy se conmemora el Día Nacional de los Derechos políticos de la mujer.

Charla sobre Convenio 190 contra la violencia laboral
Este jueves APOC organiza la charla Convenio 190 contra la violencia laboral. A un paso de su implementación.

Infancias Sin Violencia
Memoria, Verdad y Justicia
“Baja”, “cesante”, “suspendido”, “limitar los servicios” y “despido” se lee en muchos legajos de trabajadores y trabajadoras desaparecidos durante la última dictadura, víctimas del terrorismo de Estado.

Reparación de legajos laborales de trabajadores detenidos-desaparecidos
Este jueves desde las 19hs en la cuenta de Instagram @carlabpitiot estaremos conversando sobre el proyecto de ley que propone la reparación de los legajos laborales de los trabajadores y trabajadoras del sector privado detenidos-desaparecidos. (más…)

Conversatorio sobre cómo la pandemia modificó el mapa laboral
La diputada Nacional (MC) y dirigente sindical de APOC, Carla Pitiot, participó en el segundo encuentro del ciclo Diálogos del Futuro, organizado por la Jefatura de Gabinete de Ministros y afirmó que en este contexto de pandemia “los sindicatos más que nunca tenemos que promover y defender derechos de los trabajadores”.

Convenio 182 de la OIT sobre el trabajo infantil logró la ratificación universal.
La OIT estima que alrededor de 152 millones de niños realizan trabajo infantil, 73 millones de los cuales llevan a cabo trabajos peligrosos.

Día Mundial Contra la Trata de Personas
Este día fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de concientizar sobre la situación de las víctimas del tráfico humano para proteger sus derechos.
Día Internacional del Trabajo Doméstico
El día Internacional del Trabajo Doméstico se celebra el 22 de julio y fue declarado en el Segundo Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe (1983). (más…)

Apoc se capacita con ELA-Unicef en agenda de cuidados
El Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) capacitó a APOC en políticas de cuidados, con un programa diseñado especialmente para sindicatos partiendo del rol imprescindible que tienen para garantizar derechos de los trabajadores y trabajadoras. (más…)

Teletrabajo y el derecho a la desconexión digital
Desde la Asociación del Personal de los organismos de control organizamos dos encuentros para debatir con legisladores y legisladoras nacionales sobre teletrabajo. (más…)

Teletrabajo: Impacto en organizaciones privadas y públicas
Participé en el encuentro Teletrabajo y el Impacto en organizaciones privadas y públicas, organizado por la Asociación Civil Mujer y Gobierno.
Compartí panel con Bárbara Bonelli, Defensora Adjunta de la Defensoría de la Ciudad de Buenos Aires; Cecilia Cascante, Coordinadora de la Comisión de Abogados de la Secretaría de Profesionales de la Seccional Capital de UPCN y Victoria Castro Directora de AZABAZ y miembro de la Comisión Directiva de FAME.
Les dejo una par de ideas que compartimos:
-El trabajo del futuro es puro presente y debemos gestionarlo en clave derechos de l@s trabajador@s.
-Esta pandemia ha revalorizado las tareas de los trabajadores y trabajadoras del Estado.
-Ha quedado en evidencia quien cuida en la Argentina 🇦🇷 y la necesidad de su regulación y políticas públicas que las equilibren.
-El corazón de la desigualdad está en las cargas de las tareas del cuidado.

Por la ratificación del convenio 190 de la OIT
Muchos años de construcción colectiva desde APOC y UITOC junto a la red de trabajadores de AEFIP y Judiciales para el logro de la aprobación del Convenio 190 de
la OIT sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.

Día Mundial del Refugiado
Este 20 de junio es el Día Mundial del Refugiado. Millones de personas en todo el mundo debieron
desplazarse forzosamente de sus países de residencia.

Día Mundial del Medio Ambiente
En el día Mundial del Medio Ambiente comparto este material que publicamos hace unos años de sobre cuidado del medio ambiente para niños y niñas.

Ni Una Menos
Hoy se cumplen 5 años desde el primer #NiUnMenos y con el mismo espíritu que nos movilizó seguimos alzando la voz por quienes no la tienen y reclamando para decir basta a la violencia de género.

El Convenio 190 de la OIT llegó al Congreso
Celebro que el Poder Ejecutivo haya enviado al Congreso la ratificación del Convenio 190 de la OIT, para erradicar la violencia y el acoso laboral.

Visibilicemos la Esclerosis Múltiple
Cada 30 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad que tiene síntomas muy diversos como fatiga, dolores musculares, dificultad y confusión mental, entre otros (más…)

“Mujeres y Diversidad: desigualdades en el trabajo”
“Mujeres y Diversidad: desigualdades en el trabajo” fue un ciclo de tres encuentros organizado por la Asociación de Abogados y Abogadas Laboristas. En cada encuentro especialistas abordaron temas como violencia laboral, sindicatos y género y trabajo y cuidado. Aquí comparto un resumen de los conceptos fundamentales de cada conversación. (más…)